top of page

¡ADÉNTRATE AL MUNDO DEL SURREALISMO!

  • Foto del escritor: Museo Universitario
    Museo Universitario
  • 10 may 2020
  • 2 Min. de lectura

ree
“La Sonrisa de Alas Flameantes”1953 por Joan Miró

· Se define el movimiento artístico en estos términos “Automatismo psíquico puro, a través del cual puede expresar, con palabras o por escrito o de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento”.


· Se caracteriza por el dictado del pensamiento libre en ausencia de cualquier otro control o regulación de la razón, más allá de toda preocupación estética y moral.


· La mayoría de los artistas surrealistas se expresaron a través de la pintura y produjeron obras que exhiben su interés en combinar un estilo realista con temas no realistas.


· Los componentes del surrealismo consideraban que la razón cegaba y no permitía ver, por lo que una de sus premisas fue declarar la guerra a lo que denominaron “dictadura de la razón”.


· Considera que lo importante es el instinto, lo que aparece en el inconsciente y el subconsciente, lo onírico e irracional.


· Este movimiento fue un momento de experimentación. Además de la pintura, muchos artistas comenzaron a explorar diferentes disciplinas artísticas, como la escultura, fotografía y cine.


· Se afianzó en la búsqueda de innovación en cuanto a técnicas artísticas, construcción de objetos y perspectivas pictóricas.


· Tomó del dadaísmo algunas de sus técnicas.


· Ampliaron el concepto del collage, la integración de objetos incongruentes.


· Los representantes del surrealismo pretendieron renovar los valores culturales, científicos y éticos de su época, y consideran que el camino correcto es a través del inconsciente.


· Se crean imágenes erróneas de forma que una cosa u objeto puede interpretarse de diversas maneras dejando al espectador un tanto desorientado.


· La imaginación se utiliza como lógica.


· Utilizaban la técnica de “Cadáver Exquisito”, en donde varios artistas dibujaban diversas partes de un texto o una figura.


ree
“The Hat Makes the Man” 1920 por Max Ernst

Por Marietta Carmona Durante, Valeria Galán Landa, Hye Jin Lee

Referencias


Arte Surrealista. (2018). Fine Art Gallery. Recuperado de: https://www.capitaldelarte.com/arte-surrealista/

Sienra, R. (2019). Conoce la historia del surrealismo, una corriente experimentay vanguardista. Recuperado de: https://mymodernmet.com/es/que-es-surrealismo-significado/

El Surrealismo. (2014). DREAME. Recuperado de: http://pinturaenoleo.com/portfolio/el-surrealismo/

Comentarios


bottom of page